Regresar
La película de Toy Story marcó una generación por la trama, pero sobre todo por los personajes que la interpretan. Cada uno cuenta una historia única y ve las perspectivas de diferente forma, pero desde un lugar de amistad y amor. Uno de los personajes principales es Buzz Lightyear con su famosa frase “al infinito y más allá”. En este año sacaron la muy esperada película de Buzz Lightyear para conocer sobre el origen de este increíble personaje. Pero con la llegada de esta cinta también llegó un polémica que conmocionó al mundo, ya que en esta incluye escenas LGBTQ+.
Muchas personas alrededor del mundo en vez de fijarse en lo que representaba la película y la historia de esta, pusieron su atención en la relación entre dos mujeres y el beso entre ellas representando el amor que se tienen y como el amor es libre. Por esta razón la película fue prohibida en 14 países. En China se pidió que se eliminara la escena del beso, la cuál dura dos segundos. Por otro lado, en el Oriente Medio se asegura que esta película está violando las normas de contenido de los medios de comunicación. Y así muchos más ejemplos.
Muchos de los padres de familia comentaron que sus hijos no tienen la edad para estar viendo escenas de este tipo, sin embargo, si esta misma escena fuera con personas de diferente sexo no sería el tema que fue y no se hubiera creado esta controversia. Este tipo de comentarios son incongruentes, ya que cuando se les presentan películas con momentos de muerte, besos “apasionados”, alcohol y drogas o personajes con poca ropa no dicen nada, ya que sigue estando dentro de sus “principios”. Creen que por ver una escena así sus hijos podrían agarrar ideas o contagiarse, pero ¿qué pasa cuando ven la escena del Rey León en la que Mufasa mata a su hermano, ahí no agarran ideas?