Regresar
El marketing digital es la herramienta utilizada para desarrollar estrategias, tales como el Inbound, SEO y marketing de contenidos, con el objetivo de enfocarlas en la comunicación y comercialización electrónica de productos y servicios que puedan ser de interés para el usuario. Estas actividades las realiza la empresa con el fin de poder tener un alcance a nuevos negocios y así conseguir desarrollar una identidad de marca.
Para realizar todas estas estrategias es necesario usar canales digitales, tomar en cuenta factores culturales, psicológicos y geográficos que influyen en la decisión de compra de cada usuario, así como también es imperativo estar actualizado en los conceptos que giran en torno al marketing digital para de esta manera ofrecer un uso correcto de conceptos y actividades que tendrán buenos resultados para la empresa.
Comenzando con el concepto de buyer persona, el cual se basa en desarrollar perfiles “semificticios” que se basan en las necesidades y características de consumidores reales, algo que genera que este concepto pueda representar correctamente al comprador ideal que tiene la empresa.
También se encuentra el concepto de lead, usado para referirse a las oportunidades de negocio de una empresa, en donde los contactos dejan su información para identificar a los clientes potenciales, ofreciéndoles diversificado contenido de interés y así ir incentivando la decisión de compra más adelante.
Por otra parte, el CTR, es la tasa de clics que tiene una página según su número de usuarios, y se necesita comprender la importancia de esta herramienta para conocer el porcentaje en el que el usuario hace clic en una sección de una página web. Esto también es relevante para los enlaces de los anuncios ubicados en la parte superior de los buscadores.
Las etapas por las que debe pasar un usuario antes de convertirse en un cliente también deben tomarse en cuenta, y a este concepto dentro del marketing digital se le conoce como pipeline, en donde se analiza la atracción, consideración y decisión por las que pasa el usuario. Este concepto está relacionado con el costumer journey, el cual se basa en la trayectoria que tiene el cliente en relación con la empresa, en donde se llevan a cabo diferentes interacciones entre sí por medio de distintos puntos de acceso.
Finalmente me gustaría destacar lo que es la landing page, ya que es un aspecto importante de donde el usuario recaba información, u obtiene material de valor adicional para que tengan el potencial de convertirse en leads. Esta sección funciona muy bien teniendo un call to action, osease un elemento que incentive al usuario a tomar una acción inmediata.
Tomar en cuenta estos conceptos básicos que conforman el marketing digital permitirá desarrollar de la mejor manera acciones que sean efectivas para una empresa a largo plazo y siembran las bases a un potencial de mercado en el futuro. Siempre teniendo en cuenta que es necesario adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores, y aplicar estrategias innovadoras para llegar a su alcance.
Fuentes: