Regresar
El neuromarketing es la aplicación de las técnicas de la neurociencia al marketing. Su objetivo es conocer y comprender los niveles de atención que muestran las personas a diferentes estímulos basados en las necesidades que quiere satisfacer.
De esta manera se trata de explicar el comportamiento de las personas desde la base de su actividad neuronal.
El neuromarketing funciona a partir de la identificación de estímulos, pero esto puede llegar a predicciones por parte de las personas y se vuelve más complicado, ya que no puede existir una predisposición por parte del público al estímulo.
El cerebro humano no tiene un comportamiento específico a los estímulos externos, pero debemos de tener presente que estamos condicionados por las situaciones que vivimos a lo largo de nuestra vida.
De esta manera el neuromarketing se especializa en identificar dichos estímulos, aplicados a diferentes grupos de personas y así lograr identificar en cual el estímulo tuvo un resultado favorable, con el fin de implementarlos en una estrategia publicitaria.
Hoy en día estamos expuestos a diferentes estímulos externos, ya que el comportamiento humano hoy en día dado a la pandemia y a la situación que vivimos, las empresas se están enfocando más en el neuromarketing, ya que al no tener estímulos por más de dos años de encierro las personas hoy en dia estamos en busca de experiencias y de estímulos externos.