La ofrenda virtual de la UNAM  

Regresar

La ofrenda virtual de la UNAM  

 

El Día de muertos es la tradición mexicana más conocida en todo el  mundo y nuestro país siempre se luce para celebrar a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros. El COVID sin embargo no fue ningún impedimento para seguir celebrando y conmemorando esta tradición tan única que tenemos. Es por esto que la UNAM que organiza anualmente una ofrenda de muertos, este año la hizo de otra manera.

La UNAM, la dirección general de atención a la comunidad (DGACO), la facultad de artes y diseño, (FAD) y la coordinación de Difusión Cultural, montarón la primera ofrenda virtual, que estará disponible del 1 al 8 de Noviembre en el sitio www.megaofrenda.unam.mx.                                                                                            Para lograr llevarla a cabo utilizaron tecnología en 3D como en una realidad virtual ambientada en los Mayas con un software modelado y animación con el que fue posible hacer los detalles; como el pan, cempasúchil e incienso entre otros.

¿Qué se puede hacer en esta ofrenda virtual?

El usuario interactúa con un avatar de un puma con una chamarra universitaria, la experiencia sera como un videojuego; el puma podrá caminar y visitar las ofrendas de toda la república mexicana que serán expuestas en un mapa con los estados el cual cada uno tendrá una calavera. 

 

 

 

 

 

Bibliografía: El Universal. (2020, 2 de Noviembre). Así puedes ver la Megaofrenda virtual de la UNAM. Cultura. https://www.eluniversal.com.mx/cultura/asi-puedes-ver-la-megaofrenda-virtual-de-la-unam. Consultado el 2 de Noviembre 2020.

© CECC 2018 - Todos los derechos reservados.
AVISO DE PRIVACIDAD