Elementos importantes de la web: Remarketing y retargeting

Regresar

Elementos importantes de la web: Remarketing y retargeting

 

Al estar desarrollando nuevas estrategias innovadoras que capten la atención de potenciales clientes, se necesita considerar todos los elementos que giran en torno a los consumidores. Hoy en día la publicidad se satura de manera que cada vez es más difícil lograr mantener a una marca en la mente del consumidor, a no ser que se logre fidelizar o se cree un lazo entre marca-cliente. 

Ahora bien, la publicidad en medios digitales se ha vuelto una recurrente fuente utilizada debido a la situación actual de pandemia, en donde aquellos que antes no se sentían con la confianza de comprar en internet han decidido darle una oportunidad a esta nueva manera de satisfacer sus necesidades, y es por eso que hay que tener en cuenta qué herramientas pueden funcionar en la página web o en los anuncios digitales, para lograr mantener la marca en la mente del consumidor.

 

Primeramente enfocándose en el elemento del remarketing, el cual es considerado como la herramienta online que muestra anuncios publicitarios a aquellos usuarios que han visitado un sitio web con anterioridad. Su objetivo principal es conocer los gustos e intereses de los usuarios para así ofrecerles un producto que satisfaga su necesidad o interés, y va generando listas de usuarios que visitan cierto URL. Un elemento muy importante de esta herramienta es que te permite personalizar los anuncios para que al enseñarlos a los usuarios de cada una de las listas, se pueda ir quedando la marca en la mente del usuario.

 

La mejor manera en la que esta herramienta puede funcionar es por medio de generar un call to action por parte de los usuarios, ya sea haciendo clic en un enlace concreto, landing page, consultar un producto, etc. Y se lleva a cabo en su mayoría por medio de Facebook, Google, email marketing, SMS marketing, participación en un sorteo, o incluso el correo tradicional que se ha demostrado que tiene más impacto que el digital. Sirve para retomar el contacto con los usuarios que abandonaron su Carrito de compra, se logra segmentar mejor al enseñarle anuncios correspondientes a su tipo de usuario, tiene mayor cobertura, engloba más actividades y es más amplio. 

En conjunto con el remarketing, hay otro concepto que complementa las acciones de este, siendo más específico en sus estrategias, llamado retargeting. Esta herramienta se enfoca más en llamar la atención de los usuarios que han interactuando con la marca, para que sí noten los anuncios o contenidos de esta para que se pueda incentivar la compra constantemente. Lo que más se utiliza en esta estrategia son las llamadas cookies, que registran el comportamiento del usuario en la página web y después muestran su publicidad en páginas de terceros para que esta marca se quede presente en la mente del consumidor, esto genera que los leads se conviertan en clientes, se consiga fidelizar y se centra principalmente en canales digitales. 

 

Ahora que se diferencian mejor estas dos herramientas que se usan para anuncios en páginas web, es importante recalcar que ambos se centran en los intereses de los usuarios para así mejorar las estrategias de venta, y recuperar los usuarios que hayan abandonado una posible compra, sin embargo hay todavía muchos otros elementos a tomar en cuenta además de todo esto. 

 

 

Fuente:

  1. https://www.mdirector.com/crm-retargeting/remarketing-vs-retargeting-diferencias.html 

© CECC 2018 - Todos los derechos reservados.
AVISO DE PRIVACIDAD