Regresar
¿Para qué sirve la gestión del cambio en el análisis del liderazgo?
Como punto de partida es importante definir lo que es el cambio ya que este es la idea principal sobre la que se contestará la pregunta, ¿para qué sirve la gestión del cambio en el análisis del liderazgo?
“El cambio planeado ha sido definido como “el diseño premeditado y el establecimiento de una innovación estructural, un nuevo plan de acción o nuevas metas, o un cambio en la filosofía de operación, clima o estilo”. (Stoner,1992)
La gestión del cambio en el liderazgo sirve para llegar a tener una visión amplia de la realidad ante un cambio planeado o un cambio inesperado. El líder debe poder gestionar y proporcionar ciertas herramientas e información para poder de esta forma lograr los objetivos que se propongan. Y creo que para poder brindar esta información y saber gestionar las herramientas, es de suma importancia tener una buena comunicación con los colaboradores, tenerlos en cuenta y apoyarlos en cada paso del proceso de transición para que de esta forma no se deje ningún cabo suelto.
En cuanto a este proceso de gestión de cambio es muy importante primero es quitarse el miedo o la idea de que un cambio es malo, la mayoría del tiempo estas transiciones son lo que nos hacen avanzar y no quedarnos estancados. Una vez que se nos quita el miedo del cambio se debe establecer que es lo que se necesita cambia y después ver cuales son las herramientas que se utilizarán para este proceso. Por otra parte, yo creo que la organización en esta gestión del cambio es clave para que este se pueda lograr de manera exitosa.
Para finalizar, pongo como ejemplo lo que estamos viviendo hoy en día con esta contingencia. Fue un poco difícil al principio adaptarnos a este cambio a través de la virtualización, pero al final del día te debes plantear tu objetivo, utilizar todas las herramientas a tu alcance y sacarle el mejor provecho siempre teniendo en cuenta el objetivo final.
Y en cuanto a lo que hacen mis jefes en este aspecto de gestión de cambio, fue proponerse un objetivo y capacitar a cada uno de sus colaboradores a mejorar sus tareas día con día para poder lograr el cambio.
Al final del día, es importante poder adaptarnos a cualquier situación ya que como mencioné anteriormente muchas veces tenemos cambios planeados, los cuales nos permiten estar más preparados. Pero otras tantas existen estés cambios inesperados a los cuales nos tenemos que enfrentar y poder tener esta habilidad de liderazgo y gestionar el cambio exitosamente.
BIBLIOGRAFÍA