Regresar
Ante la crisis ocasionada por el COVID-19, las marcas y hasta industrias completas afectadas alrededor del mundo van en aumento. Dentro de ellas están los restaurantes, pues de acuerdo con Forbes, son los que más despidos han enfrentado. Este problema se deriva de uno mucho más grande, las pérdidas sufridas por la falta de turismo.
En la mayor parte del mundo las personas deben mantenerse en casa. Bajo esta regla, tomar unas vacaciones o trasladarse a otro lugar difícilmente estará dentro de sus prioridades. Aunado a esto, muchas empresas, para proteger a sus empleados, comenzaron a cancelar todo tipo de viajes desde hace un tiempo ya.
Como respuesta, una de las más conocidas cadenas hoteleras, apostó por un cambio y así esperar que, una vez concluida la cuarentena, sus clientes vuelvan.
Hilton, la cadena de hoteles, anunció su nuevo proyecto en conjunto con Reckitt Benckiser, dueño de los desinfectantes Lysol. Aunado a esto contará con el apoyo de Mayo Clinic, quienes a través de procesos especializados capacitarán a su personal para brindar la mejor experiencia a los huéspedes. Con el objetivo de aumentar su valor como cadena, Hilton implementará nuevos protocolos de higiene y limpieza en todos y cada uno de sus recintos. “Hilton CleanStay with Lysol protection” busca devolver la confianza en sus clientes y convencerlos de que sus espacios son seguros y están más limpios que nunca. Dentro de sus estrategias está el enfocarse en puntos de constante contacto, además del uso de luz ultravioleta y rociadores especiales.
Tal vez esté tipo de medidas siempre debieron estar ahí. Posiblemente esta pandemia sea una alerta para localizar distintos puntos en los que ésta y otras industrias siempre debieron dedicar más esfuerzos y atención. ¿Cuántas veces, al elegir un hotel de lujo, te has preguntado si contará con los protocolos de higiene necesarios? Es posible que detalles como estos queden “implícitos” y asumamos que así se cumplen, que ya están dentro de las prioridades de la marca, servicio o producto.
Esta crisis está orillando a las grandes empresas a recurrir a elementos fuera de su zona de confort, a involucrar más la creatividad a la hora de desarrollar estrategias y campañas. Es necesario contar con las herramientas necesarias y el capital humano que eviten el quiebre de tu empresa, aun cuando todos debemos mantenernos dentro de casa. En una realidad distinta a la que estamos acostumbrados y con posibilidades limitadas.
Nada está escrito en piedra y aunque contemos con planes a futuro la vida siempre nos presenta escenarios distintos a los esperados. El objetivo está en encontrar la clave del éxito y sobrevivencia de una empresa en tiempos como estos. Algunos puntos que se acercan a ella están en la disposición que tenga de implementar medidas diferentes, a pensar fuera de la caja y a explotar la creatividad y capacidad de su equipo de trabajo. Encontrar formas de inversión específicas que se adecuen a las actuales necesidades, que debido a la crisis mundial han cambiado. Siguiendo con el ejemplo de la cadena Hilton, quien invirtió en una alianza que posiblemente jamás se habría imaginado o hubiera considerado clave para aumentar sus ganancias.
Referencias
Chávez, A. (abril de 2020). Ante la COVID-19, Hilton quiere que sus hoteles tengan un valor agregado y se alía con Lysol. Obtenido de Merca2.0: https://www.merca20.com/ante-la-covid-19-hilton-quiere-que-sus-hoteles-tengan-un-valor-agregado-y-se-alia-con-lysol/
LaVerdad. (abril de 2020). Cadenas de Hoteles Hilton anuncia nuevos estándares de limpieza. Obtenido de La Verdad: https://laverdadnoticias.com/economia/Cadenas-de-Hoteles-Hilton-anuncia-nuevos-estandares-de-limpieza--20200428-0156.html