Regresar
El teñido en la industria textil es de los principales contaminantes de la industria global de la moda, este no solo daña al medio ambiente, sino que también la salud de los seres humanos.
Los ríos de Bangladesh han sido contaminados por esta industria ya que es el segundo centro de fabricación de prendas de vestir más grande del mundo después de China. La industria de la moda es responsable de gran parte de la contaminación que hay en mares y ríos, esto se debe a que normalmente países productores tiran directamente las aguas residuales de las fábricas a los arroyos. Lo que contienen estas aguas son químicos, tintes, sales y metales que contaminan las pocas fuentes de agua potable.
El cambio hacia este problema ya está sucediendo, en Bangladesh, se cree que los productores textiles se están tomando más en serio la responsabilidad medioambiental, y las marcas se han comprometido con iniciativas, como la Asociación para un Textil Limpio, que abordan el uso de agua, energía y productos químicos en la industria. Además mucha gente está cambiando su forma de comprar ropa, por ejemplo, intercambian prendas con más gente o renuevan piezas de sus closets que ya estaban viejas.
Bibliografía:
Regan, H. (2020). Los ríos asiáticos se están volviendo negros y nuestros armarios tienen la culpa. https://edition.cnn.com/style/article/dyeing-pollution-fashion-intl-hnk-dst-sept/index.html (Recuperado de 6 de octubre del 2020)