Regresar
La gastronomía mexicana es considerada como una de las mejores del mundo, tomando en cuenta que “Taste Atlas en su ránking 2022. El portal especializado en gastronomía incluyó a México en la posición 7 de la lista de los países con la mejor cocina del mundo. En 2021, le había dado el lugar 5.” (Espiniza, 2022).
Siempre acompañando a la gastronomía nos acompaña una buena bebida, durante muchos años los mexicanos hemos aceptado marcas como Coca Cola como un aditamento inseparable de la comida, llegando a ser incluso que “Chiapas es la región del mundo donde más se bebe Coca-Cola, el refresco favorito de los mexicanos” (Diaz, 2020)
Y en este ultimo año hemos recibido por todos lados publicidad sobre un nuevo refresco llamado “Mexicana”. Este refresco es distribuido por grupo Quala, que dentro de su cartera de marcas tienen a Vive100, Bonice y Amper, productos muy reconocidos en México.
(Mexico, 2022)
Podemos observar que su slogan es “México en un refresco”, y en general toda su publicidad y esfuerzos de mercadotecnia giran alrededor de la idea de ser un refresco nacional, además de estar compuesto por sabores característicos de la gastronomía mexicana, “Quienes la han probado dicen que sería una mezcla de durazno, Jamaica y otras frutas típicas de México, como mandarina e incluso tejocote, pero no hay nada claro.” (desconocido, 2022).
Es muy fácil determinar sus esfuerzos mercadológicos, quieren aceptación de la población haciendo que el consumidor se sienta identificado con un concepto nacionalista, incluso el sabor sigue este eje de campaña.
Para concluir me gustaría decir que de manera personal me ha llegado muchísima publicidad, pero todavía no lo he probado, ya que de refrescos solo consumo coca light, además de que, investigando un poco, grupo Qualas no tiene nada de Mexicano y en realidad es una empresa extranjera, algunas personas se han enojado por esto, pero a mi parecer no tiene nada de malo que una empresa extranjera haga esto, al fin y al cabo miles de marcas extranjeras han sido aceptadas en nuestra cultura.
Diaz, M. G. (17 de 8 de 2020). BBC. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-53746039
Espiniza, D. (2022). viveUsa. Obtenido de https://www.viveusa.mx/destinos/nombran-la-cocina-mexicana-una-de-las-10-mejores-del-mundo
Mexico, G. Q. (2022). Mexicana Refresco. Obtenido de http://www.quala.com.mx/mexico/nuestras-marcas/mexicana/