¿Cómo hacer un mejor planeta mediante la mercadotecnia?

Regresar

¿Cómo hacer un mejor planeta mediante la mercadotecnia?

Algo preocupante de hoy en día es el problema de la contaminación, todo lo que está sucediendo con el calentamiento global, el problema de basura excesiva, etc. Las personas cada vez se comprometen más con el medio ambiente, con hacer un cambio al planeta. Es aquí donde la mercadotecnia está tomando un concepto diferente hacia lo que se le puede llamar un “Marketing verde”, en el cual consiste que el medio ambiente sea el protagonista. El consumismo es un de los principales problemas para el planeta y esto al final del día lo crea la mercadotecnia.

 

            Regresando al marketing verde se entiende por ser el comercio de productos y servicios ecológicos, valor ambiental, proteger y preocuparse por el medio ambiente. Los productos y servicios se diferencian del resto en cuanto a los cambios que son menos contaminantes en sus procesos de producción o que el envase o empaque sea reutilizable.

En el marketing verde se desarrollan en 7 estrategias:

  1. Reduce tus materias primas, minimiza los residuos que generas y comunícalo
  2. Promueve el consumo responsable frente al consumismo convencional
  3. Impulsa una causa ambiental como tuya
  4. Muestra que los productos o servicios que ofreces están avalados por etiquetas o certificaciones
  5. Muestra tus productos y servicios verdes en el mundo digital
  6. Participa y colabora en eventos relacionados con el medio ambiente
  7. Sé un ejemplo con tu conducta

Lo ideal es comenzar con pequeñas acciones: mejorar la recogida de residuos, disminuir tu consumo energético, promover proyectos ambientales, involucrar al personal con formación en esta materia o favorecer el transporte sostenible en la empresa.

Siguiendo la máxima de que “el cliente siempre tiene la razón”, si exige un producto o servicio con un toque ambiental ¿por qué no ofrecérselo?

Las empresas, asociaciones, fundaciones y ONG que tienen un toque verde hacen una labor que la población agradece y que quiere conocer, por ello es fundamental hacer una transformación digital y mostrar en lo que trabajamos, tener visibilidad y crecer.

Ahora con todo lo que está pasando con el Covid-19, la tierra está tomando un respiro, pero que creo que ahora más que nunca se debe de tener presente este tipo de mercadotecnia y no confiarse en el sentido de que ya otra vez usamos bolsas, usamos plástico. Es el momento donde debemos atacar con las mejores estrategias.

Referencia: Verdes Digitales. (2016). 7 Estrategias de marketing verde. 25/05/2016 https://verdesdigitales.com/2016/05/25/7-estrategias-de-marketing-verde/ 

© CECC 2018 - Todos los derechos reservados.
AVISO DE PRIVACIDAD