Regresar
“Es el arte teatral en el que una persona viste de manera irónica prendas que no se consideran apropiadas para ella” –según la definición que el videógrafo e historiador drag Joe E. Jeffreys dio a la revista Time. Es tan viejo como la civilización misma, aunque, por supuesto, no siempre ha tenido la misma intención, concepción y aceptación. Con ayuda de un maquillaje exageradísimo se servían para personificarlas llevando al extremo la feminidad estereotípica.
La estética drag, ya atada a la moda debido al teatro, comenzó a hacer una alianza cada vez más firme con esta disciplina. Avanzaba el siglo XX y a los vestidores llegaban pelucas cada vez más exóticas, plataformas, maquillajes más vanguardistas y, por supuesto, lentejuelas.
Si el mundo de la moda establecida comenzó a poner cada vez más atención a lo underground fue porque ahí podían ver una versión sobrepotenciada de las pasarelas. Ante una industria que no produce vestidos de mujer que tallen a los hombres, sumado a la problemática “salida del clóset” que impedía a muchos comprar prendas o accesorios femeninos con libertad, los drag comenzaron a ingeniarse el modo de producir sus propios atuendos
Desde que RuPaul’s Drag Race comenzó a televisarse en 2009 –lleva, al día de hoy 12 temporadas,
RuPaul la estrella más grande del drag ha aparecido en la portada de decenas de revistas de moda.
Las participantes en el concurso también han ganado espacios: Violet Chachki, por ejemplo, se ha convertido en una estrella de las fiestas de las Fashion Weeks, y Milk, quien apareció en la temporada seis del programa, formó parte de la campaña Primavera-Verano 2016 de Marc Jacobs, diseñador que no sólo se ha declarado fan absoluto del programa, sino que, además, ha participado como jurado, del mismo modo que han hecho las modelos Gigi Hadid y Chanel Iman.
Pero es importante recalcarlo a esta altura que las drag ya no aparecen más como un chiste o como una curiosidad en las plataformas mencionadas, ni son “la amiga excéntrica” de las modelos y los diseñadores, son ya una autoridad seria en la moda.
FUENTE: https://www.harpersbazaar.mx/agenda/cultura/influencia-estetica-drag-queen-moda/