¿ODS? Qué son y por qué son importantes

Regresar

¿ODS? Qué son y por qué son importantes

Hace algunos ayeres, un 25 de septiembre del 2015, un grupo de especialistas y líderes mundiales se juntó con el propósito de buscar una forma de hacer este mundo un mejor lugar para vivir para las futuras generaciones, lo cual dio como resultados 17 objetivos de desarrollo sostenible. Estos objetivos deben de ser cuidados y atendidos por cada persona, empresa y gobierno hasta el 2030, con el fin de encontrar un bienestar común, para transformar nuestro mundo.

Lamentablemente, a pesar de que ya lleva 5 años esta agenda de la ONU, las personas no conocen sobre ella, por lo que me gustaría compartirles los 17 objetivos:

  1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo.
  2. Poner fin al hambre, lograr una seguridad alimentaria, y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
  3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.
  4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
  5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
  6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
  7. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.
  8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  9. Construir infraestructura resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
  10. Reducir las desigualdades en los países y entre ellos.
  11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
  13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  14. Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares, y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  15. Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
  16. Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
  17. Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

¿Tantas y sobre todo esto? Así es. Claro que parece imposible que podamos hacer todas nosotros solos, pero el punto es encontrar en cuál podemos apoyar nosotros, y encontrar a otras personas, con gustos diferentes, para trabajar en conjunto con las demás.

En esta pandemia hemos visto al mundo cambiar, no solamente por la forma en la que los humanos interactúan, pero porque hemos visto animales más libres, aires más limpios, incluso dejamos de ver un hoyo en la capa de ozono que causaba mucho daño. Mantenernos en confinamiento me ha hecho reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo, sobre cómo sí podemos cambiar al planeta con pequeñas acciones, sobre cómo podríamos vivir en mejor armonía con todo nuestro entorno. 

Ponte a reflexionar cómo como mercadólogos, comunicólogos, publicistas y cineastas, tenemos la gran oportunidad de poner un ejemplo a la sociedad. Cada una de las carreras tiene una forma en la cual puede impactar en algún objetivo, así que es momento de encontrarlo y ponerse a trabajar sobre el.

© CECC 2018 - Todos los derechos reservados.
AVISO DE PRIVACIDAD