Regresar
La producción de productos nuevos son la base del sistema de consumo capitalista desde sus inicios, pasando por la etapa de los electrodomésticos en los 50s, después la televisión a color, las computadoras personales y ahora los celulares. Eso hablando de la tecnología que usamos en nuestro día a día.
Y estos productos, más allá de sus fines comerciales, también modifican las formas en las que las ventas funcionan. Por ejemplo, el telemarketing es algo posible gracias a la adaptación de los teléfonos en las casas, y eventualmente el teléfono celular permite que ahora los clientes estén más disponibles que nunca.
Y también la introducción del internet y el uso de las computadoras personales han permitido que poco a poco se introduzca lo que ahora conocemos como e-commerce.
El e-commerce ha permitido que se desarrollen nuevos rubros en la mercadotecnia, lo que conocemos como Marketing Digital es una especialización enfocada totalmente en las ventas en línea, y esto también permite una evolución del comercio y los comerciantes.
Amazon y Mercado libre son plataformas muy conocidas y usadas, pero me gustaría enfocarme en una plataforma, que le permite a los vendedores tener mayor control sobre sus ventas y además usar las herramientas del Marketing Digital para vender de manera más eficiente, hablo del Marketplace de Facebook.
“El Marketplace de Facebook capta a los usuarios a través de diferentes productos de negocios o hasta personas individuales, con el fin de ofrecer una oportunidad para vender esa mercancía.” (Stefano Gasbarrino, 2022,” Marketplace de Facebook: 11 consejos y trucos para vender con éxito”, https://blog.hubspot.es/sales/vender-facebook-marketplace)
El Marketplace de Facebook es una plataforma donde diario se hacen miles de transacciones, y cualquier usuario de Facebook puede interactuar, ya siendo comprador o vendedor, esto también facilita la introducción de nuevos productos sin intermediarios, lo que permite una distribución regulada por el vendedor.
Facebook es una empresa que no existía hace 20 años, y ahora es una de las plataformas con mas trafico de internautas, “Facebook encabezaba de nuevo en 2021 el ranking de las redes sociales con más usuarios activos, con aproximadamente 2.900 millones, según datos facilitados por DataReportal”(Statista, 2022, https://es.statista.com/estadisticas/600712/ranking-mundial-de-redes-sociales-por-numero-de-usuarios/#:~:text=Facebook%20encabezaba%20de%20nuevo%20en,seg%C3%BAn%20datos%20facilitados%20por%20DataReportal.)
En conclusión, a mi parecer, la tecnología como producto tiene una dualidad, tiene su lado de venta y su lado revolucionario, hablamos sobre como los teléfonos además de ser un producto muy vendido , también sirivo como una herramienta para los vendedores mismos, y eso nos lleva a las redes sociales, que tienen relativamente poco tiempo en el mercado, pero también tiene la dualidad de ser un producto descargable para interacción social, y también ser una herramienta para vender millones d eproductos.
Bibliografía.
Stefano Gasbarrino, 2022,” Marketplace de Facebook: 11 consejos y trucos para vender con éxito”, https://blog.hubspot.es/sales/vender-facebook-marketplace
Douglas da Silva, Blog de Zendesk, 28/9/ 2021,” 14 tipos de ventas para aumentar tus ingresos [GUÍA]”, https://www.zendesk.com.mx/blog/tipos-de-ventas/