Regresar
Recientemente la famosa aplicación de TikTok lanzo un informe basado en el análisis de la firma Kantar sobre el valor del contenido generado por UGC. Ya que, la esencia de esta app se le conoce como User Generated Content (UGC), debido a que el contenido es generado por los mismos usuarios, los cuales pueden ser personas comunes, celebridades e incluso marcas.
Este informe llamado Power of TikTok contiene el análisis de 16 expertos internacionales sobre el comportamiento de 67,000 en el mundo respecto a hashtags de challenges de marcas. A continuación, te hablaré de cuáles son las ventajas y que hay que considerar a la hora de integrarnos como marca a esta app.
Usuarios son la base de la creación de contenidos
Esta plataforma de entretenimiento permite asacar la creatividad de sus usuarios que son los que generan el contenido a través de videos de corta duración. Por lo cual, las marcas pueden trabajar de la mano de creadores populares o motivar a los usuarios comunes a crear contenido. En el primer caso puedes usarlos de aliados y embajadores de marca, conociendo a través de ellos el entorno creativo de esta aplicación.
Música y conceptos sencillos son clave
Si bien lo mejor es sacar la toda la creatividad en esta plataforma, también se debe de tener en cuenta que los conceptos tienen que ser fáciles de entender para que todos se puedan sumar a tus challenges de marca. Otro punto a favor puede ser la música, crear tu propio audio y/o canción para que los usuarios lo llenen de sus propias creaciones que vayan con el reto que les propones.
Convertir usuarios a consumidores y pasar al momento de la acción
Se ha visto que los usuarios que interactúan con ciertas marcas pueden conectar con ellas y llegar a la compra. También mejora la notoriedad de marca, la asociación del mensaje y como se mencionó anteriormente la intención de compra.
Llegar a varios tipos de personas con un mix marketing a la vanguardia
A la hora de hacer nuestras campañas en medios nos puede ser útil para llegar a perfiles de consumidores que huyen de otras plataformas y han migrado a TikTok o simplemente son más difíciles de alcanzar y cautivar. Considerando también que aquí se puede lograr un alcance global, donde el 32% de los usuarios tienen entre 25 y 34 años e incluso el 35% tiene más de 35 años.
Pero también se puede tener un alcance intergeneracional e ir acercándose a los próximos clientes potenciales, ya que la generación que reina aquí mayoritariamente son jóvenes entre 16 y 24 años. Es decir, la generación Z, quienes tendrán mayor poder adquisitivo en las próximas décadas.
Fuentes
Natale C. (2020) TikTok para empresas: 7 pasos para integrarlo a tu estrategia de marketing. Inbound Cycle. Recuperado de https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/tiktok-para-empresas-estrategia-marketing.
S.A. (2020) 10 claves que revelan el valor y potencial de TikTok para las marcas. Puro Marketing. Recuperado de https://www.puromarketing.com/16/34237/claves-revelan-valor-potencial-tiktok-marcas.html.