Los vapes en la actualidad

Regresar

Los vapes en la actualidad

Los cigarrillos electrónicos se conocen con muchos nombres diferentes. A veces los llaman “cigarrillos”, “cigs”, “hookahs”, “mods”, “plumas de vapor”, “vapes” o “vapeadores”. Algunos vapes han sido fabricados para que parezcan cigarrillos, cigarros o pipas regulares. Otros parecen bolígrafos, unidades de memoria USB u otros artículos de uso cotidiano. Producen un vapor al calentar un líquido que por lo general contiene nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas. Los consumidores de estos productos lo inhalan directamente a sus pulmones.

 

Lo que contienen estos vapes son: nicotina, compuestos orgánicos volátiles, partículas ultrafinas, metales pesados como níquel, estaño y plomo, sustancias químicas y saborizantes.

 

Los vapes son menos dañinos que los cigarros regulares, ya que contienen menos sustancias químicas tóxicas que la mezcla mortal de 7000 sustancias químicas que hay en el humo de los cigarrillos regulares. Sin embargo, no es inofensivo. Puede contener sustancias dañinas y potencialmente dañinas, como la nicotina, metales pesados como el plomo, compuestos orgánicos volátiles y agentes que causan cáncer.

 

Los efectos que tienen estos productos es que son muy adictivos y pueden afectar el desarrollo del cerebro por la nicotina. También incluyen sustancias químicas que causan cáncer y diminutas partículas que llegan hasta el fondo de los pulmones. Finalmente, pueden causar lesiones involuntarias, ya que las baterías defectuosas pueden causar incendios y explosiones o te puedes intoxicar al tragar, inhalar o absorber el líquido.

 

Hoy en día los vapes son muy comunes entre los adolescentes. 5 millones de mexicanos lo han probado y 975 mil lo fuman de forma cotidiana. Esto es más o menos el 10% de la población. Con esto podemos concluir que el vape hoy en día está agarrando mucha fuerza, ya que hay diferentes sectores que lo están consumiendo. No solo adolescentes, sino también personas adultas, ya sea por dejar el cigarro convencional o por simple hecho del sabor.

 

Referencias:

© CECC 2018 - Todos los derechos reservados.
AVISO DE PRIVACIDAD